Empleo de Zoom en Política(s) para el día después

Para poder acceder al sistema online de videoconferencia Zoom.us se deberá seguir el enlace que se remitirá por correo poco antes de la hora de inicio de la sesión. Es posible utilizar el sistema únicamente con el enlace recibido, aunque para una mayor estabilidad de la llamada se recomienda contar con un usuario gratuito de Zoom y con la aplicación de escritorio. También posible seguirlo a través del móvil con la app correspondiente.

Sobre el empleo de Zoom

En estos últimos días ha habido noticias sobre el empleo de Zoom y su seguridad. Tras analizar alternativas en función de las recomendación de autoridades y personas expertas de nuestra universidad, vamos a continuar empleándola para la actividad, trasladándoos la siguiente información:

  • La situación actual en la que todo el mundo esté empleando plataformas de videoconferencia hace que sea una área sujeta a potenciales amenazas, constatando que todas las plataformas están sujetas a vulnerabilidades o a limitaciones técnicas importantes que harían inviable los objetivos de los encuentros que estamos realizando.
  • En los últimos días se han producido actualizaciones que corrigen las vulnerabilidades detectadas. En ese sentido nos ha informado Guardia Civil que recomienda la actualización de la aplicación de escritorio de Windows que generaba problemas. En el mismo sentido nos ha informado la Universidad de Granada en un correo reciente que indica: «Para solucionar dicha vulnerabilidad recomendamos encarecidamente, antes de acceder a una videoconferencia, actualizar el cliente Zoom para reuniones de Windows, a la versión 4.6.10, que encontrará en https://zoom.us/download«.
  • En cualquier caso, tanto si utilizáis esta como otras aplicaciones es MUY IMPORTANTE QUE SIEMPRE tengáis el software (https://zoom.us/download) o las apps actualizadas.
  • Aquí tenéis un vídeo compartido por el Equipo del Centro Criptológico Nacional de gestión de ciberincidentes donde se dan recomendaciones en sentido parecido.
  • Es posible utilizar Zoom como invitado (sin usar vuestro usuario), a través del navegador con el enlace que os pasemos. En todo caso, no todo el mundo ha podido conectarse así. Dado que la sesión la iniciaremos media hora antes, podéis probar a acceder del modo que mejor os parezca. En todo caso, si accedéis con vuestro propio usuario nos da más garantías a todos.
  • Otra importante recomendación es que solo empleéis invitaciones para conversaciones o actos que os lleguen de fuentes conocidas, ya que es ahí donde se aprovechan los piratas para utilizar otros enlaces de invitación parecidos e intentar capturar datos.
  • En relación con la encriptación o no de las comunicaciones, en nuestro caso no supone un problema, ya que a pesar de ser un acto con invitación, el acceso es abierto además de que la grabación del mismo luego está disponible, por lo que no es una cuestión relevante para este tipo de actividad. Valga subrayar, por ejemplo, que hemos estado usando años las comunicaciones de Whatsapp sin encriptar.En resumen, no os preocupéis por el tema más allá de las debidas precauciones y participad de la actividad sin problemas.

No hay comentarios aún. Para comentar inicia sesión o regístrate

.