Encuentro con Fernando Trujillo: «Ciudades y municipios educadores»

El próximo jueves 6 de febrero, a las 19 horas en la sede provincial del PSOE de Granada, se celebrará un encuentro con Fernando Trujillo, profesor de la Universidad de Granada y experto en educación e innovación, en el que se abordará el tema: “Ciudades y municipios educadores”, un enfoque de innovación para la transformación social y otros temas claves para la educación en Andalucía.

La asistencia es libre y abierta. Agradecemos tu inscripción en este formulario con el fin de poder adecuar el aforo así como enviarte información relativa a estos temas y al propio encuentro.

 

Perfil de Fernando Trujillo Saez

He sido Vicedecano de Investigación y Relaciones Internacionales de esta facultad desde el año 2000 hasta 2008 y responsable de la sección departamental de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la misma facultad desde el año 2005 hasta julio de 2014 y de nuevo desde 2017 hasta hoy. Formo parte del Claustro de la Universidad de Granada desde mayo de 2012 hasta el presente. Desde junio de 2016 hasta diciembre de 2019 he sido miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada en representación del PDI funcionario.

En 2007 fui nombrado miembro del Consejo Asesor de Política Lingüística de la Junta de Andalucía y fui miembro del Comité para la Elaboración del Proyecto Lingüístico de Centro de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Diseñé el Proyecto Lingüístico de Centro del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (http://sepie.es/doc/plc/Guia-PLC_WEB.pdf) durante el curso 2011-2012. También he coordinado el Proyecto Lingüístico de Centro de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía durante los cursos 2013-2014 y 2014-2015. Desde octubre de 2017 soy miembro del Consejo Asesor de Política Lingüística de la UGR.

Coordiné el Grupo iCOBAE (Innovación sobre Competencias Básicas en Educación) y el Grupo METECO para la enseñanza del español como nueva lengua en el contexto escolar. Formé parte del Grupo de Coordinación del Proyecto LEA del Centro Europeo para las Lenguas Modernas (Consejo de Europa, Graz) y he sido Experto Asociado del Proyecto ConBat + de este mismo organismo. Coordiné entre 2010 y 2013 el Proyecto de Innovación Docente Educar21 (http://educar21.es). Desde el curso 2014-2015 hasta el curso 2017-2018 coordiné la Fase II del Contrato-Programa de la Consejería de Educación del Principado de Asturias.

En la Red

He sido dinamizador en Educacontic, el blog sobre TIC y Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (http://educacontic.es) y desde el curso 2010-2011 hasta el curso 2012-2013 fui responsable de la difusión del Programa Profundiza en Andalucía a través de http://profundiza.org. También participo como columnista en el Hoy por Hoy Campo de Gibraltar de Radio Algeciras (Cadena Ser).

Cursos, másteres y otra formación impartida

He dirigido cursos para el Ministerio de Educación, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía o el Instituto Cervantes, entre otras instituciones, e impartido ponencias en distintas universidades nacionales e internacionales y centros del profesorado por todo el país; guardo un recuerdo especial del verano de 2011, cuando dirigí el Campo de Verano del Ministerio de Educación, “Leer para Aprender en la Era Digital” (Sanlucar de Barrameda, Cádiz, disponible en http://campo.fundacionginer.org) o del curso de verano del Ministerio de Educación y Formación Profesional titulado “Metodologías innovadoras para una nueva escuela en el centenario del Instituto-Escuela“, que codirigí junto a Carlos Magro. Diseñé para el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte durante el curso 2012-2013 el curso sobre “Aprendizaje basado en Proyectos”, ofertado por el INTEF como parte de su catálogo de cursos. Durante el curso 2013-2014 diseñé y dirigí el MOOC del INTEF sobre Aprendizaje basado en Proyectos.

En la actualidad co-dirijo el Máster Propio en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria, impartido por la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad de Granada. He sido profesor invitado en la Universidad de Córdoba y en la Universidad de Navarra. Soy profesor invitado en la Universidad Pablo de Olavide y en la Universidad Carlos III. También participo en el Máster en Facilitación del Aprendizaje e Innovación de la Universidad de Mondragón y TeamLabs.

Para el sector privado he coordinado la formación dentro del programa Samsung Smart School durante el curso 2015-2016 y he diseñado los MOOCs sobre Aprendizaje basado en Proyectos y sobre el Proyecto Lingüístico de Centro y Didáctica de Lenguas Extranjeras de ScolarTIC. Así mismo he impartido ponencias organizadas por Acción Magistral, Fundación Telefónica, Fundación Mapfre e instituciones privadas como Santillana, Pearson o Edebé, entre otras.

Investigación

Mis líneas de investigación e interés son la enseñanza de lenguas, la interculturalidad, el uso educativo de las TIC, el currículo basado en competencias y la enseñanza basada en tareas integradas y proyectos. Para poder desarrollarlas formo parte del grupo de investigación HUM-840 “Conocimiento Abierto para la Acción Social”, del cual soy coordinador.

En 2017 he recibido el I Premio Universidad de Granada-Caja Rural de Granada a la Comunicación e Innovación en Medios Digitales (Edición 2016).

Conecta 13

Soy socio fundador y asesor científico de Conecta13, spin-off de la Universidad de Granada dedicada a la consultoría sobre educación, desarrollo profesional y TIC.

No hay comentarios aún. Para comentar inicia sesión o regístrate

.