
Embajadores de Benamaurel
Ámbito Municipal
Un proyecto en la búsqueda aprovechar el capital humano de benamaurelenses emigrantes para que no pierdan el vínculo con Benamaurel y colaboren con su desarrollo.
Un proyecto en la búsqueda aprovechar el capital humano de benamaurelenses emigrantes para que no pierdan el vínculo con Benamaurel y colaboren con su desarrollo.
Política en marcha
- Benamaurel
-
Descripción
Un proyecto que empezó a fraguarse antes de la crisis sanitaria como una forma de luchar contra la despoblación y generar actividad económica en el municipio, y que ahora cobra más sentido que nunca como estímulo de desarrollo ante una de las mayores crisis que nos ha tocado vivir en los últimos tiempos.
El proyecto parte de una pregunta: ¿Cuánta gente es de Benamaurel o se siente de Benamaurel, pero vive fuera? Según recientes estudios, se estima que por cada persona que vive en Benamaurel, hay al menos cuatro personas que viven fuera, pero que se sienten benamaurelenses.
Hablamos de los emigrantes que se tuvieron que ir del municipio, desde los años 60 hasta la actualidad, en la mayoría de los casos por motivos laborales. Hablamos de sus hijos, de sus vecinos, de sus conocidos, etc.
En definitiva, hablamos de un capital humano enorme que no puede perder el vínculo emocional con su lugar de referencia, que no es otro que su pueblo, que no es otro que Benamaurel.
Y aquí viene el enfoque innovador: Una estrategia para conseguir integrar estas personas en el día a día de nuestro pueblo. Esta es la estrategia:
1. Identificar y reconocer a estas personas.
Se trata, primero de realizar un censo de las personas que viven fuera, después nombrarlos embajadores del pueblo. En realidad, ya lo son, el Ayuntamiento sólo formaliza esta relación, porque seguro que hablan de su pueblo, de su infancia, de sus increíbles productos, de su naturaleza y su paisaje, de sus buenos recuerdos, etc. Queremos conocer a las personas que viven fuera y que se sientan orgullosos de ser de BENAMAUREL.
2. Comenzamos a cuidarlas. En esto las redes sociales, Whatsapp, el mail, nos pueden ayudar mucho. Los vamos a hacer partícipes de nuestra vida. Como tantas familias cuidan a través de las redes digitales a las personas que están lejos y quieren tanto.
3. Les invitamos, haciendo propuestas y ordenando lo que hacemos, a que vengan más, a que vuelvan y revuelvan. Y que a su vez inviten a conocidos y amigos a nuestras fiestas, a disfrutar de nuestra naturaleza, nadie lo hará tan bien como ellos.
4. Hemos desarrollado también una web de comercio electrónico para que puedan comprar todos los productos de su pueblo que añoran, hacer regalos y recibir ofertas. Una oportunidad para pequeñas empresas y tiendas tengan presencia en internet.
De manera fácil y centralizada, estas personas y todas las que quieran, podrán comprar en Benamaurel de manera centralizada, todos los productos con un único pago y un único envío.
Se trata que, los comercios y las empresas de la localidad capten la demanda poniendo en valor este capital humano.
5. Además, los embajadores podrán acceder también a los negocios locales de prestadores de servicios de BENAMAUREL (seguros, abogados, gestorías, construcción, etc.) con buenas condiciones.
Así, esta red de Embajadores de BENAMAUREL permitirá poco a poco que el pueblo no sea sólo las personas que viven allí, sino las personas que se sienten de allí.
Quizás la cuestión no sea cuanta gente vive en el pueblo sino cuántas personas son del pueblo.
Este enfoque permitirá afrontar, al menos en parte, las consecuencias de la despoblación y reafirmar nuestro orgullo de ser de BENAMAUREL y fortalecer su economía.
-
Situación de partida
Existe una realidad siempre vista desde un punto de vista negativo: la emigración de benamaurelenses que supone una pérdida de capital humano y social para el municipio. Este proyecto intenta dar la vuelta a esta situación, buscando orientarla en un sentido positivo. Benamaurel cuenta con una extensa red diplomática de personas que pueden consumir productos y servicios de su pueblo a través de internet, así como recomendarlos a sus círculos más cercanos.
-
Objetivos
- Hacer un reconocimiento a los emigrantes benamaurelenses nombrándolos "Embajadores". Eso mantendrá un vínculo vivo con el municipio.
- Convertir a los embajadores en prescriptores de los productos y servicios de Benamaurel.
- Dinamizar la venta de productos y servicios locales a través de una plataforma de comercio electrónico.
-
Presupuesto
6.000 €
-
Colectivo al que se dirige
Emigrantes, tejido económico local
-
Resultados Obtenidos
Todavía en fase de arranque.
-
Concejalía, departamento u órgano responsable de la misma
Cultura
-
Persona de contacto
Lourdes Gallardo
-
Web con información adicional
- No se han encontrado apoyos aún.
No hay comentarios aún. Para comentar inicia sesión o regístrate
.