Nuestro país y el mundo entero se está viendo golpeado por la crisis global más importante desde la última guerra mundial. La emergencia sanitaria por el COVID-19 está afectando a decenas de miles de personas, colapsando nuestro sistema sanitario y generando una pérdida de vidas humanas incalculable. Nuestra economía se ha detenido. Solo los servicios esenciales siguen en pie soportando los elementos básicos para la superviviencia de los millones de españoles que nos hayamos confinados en casa. Mujeres y hombres dedicados a los cuidados, a la limpieza, al transporte, al comercio en establecimientos de alimentación, a la seguridad y a la protección mantienen el pulso de una sociedad conmocionada pero más viva que nunca, expresando de mil y una maneras sus deseos de vivir y de retomar su día a día en un mundo mejor en el que será preciso repensar, rediseñar y reconstruir muchos de cimientos que considerábamos suficientemente sólidos.
Es preciso más allá de las emergencias del momento y de las medidas de urgencia, abordar de forma crítica y propositiva cuáles deben ser la(s) política(s) para el día después desde una óptica de progreso, conscientes de la obligación que las actuales circunstancias nos imponen para reforzar lo público, el tejido social, la sostenibilidad, la economía, la digitalización, la educación, la investigación, la igualdad, entre tantas otras cuestiones.
No basta sin embargo con abordar las políticas, también debemos hablar de la Política, en mayúsculas, del papel que esta ha de desempeñar para la reconstrucción social y económica, sabedores de que los discursos populistas aprovechan estos momentos para atacar lo institucional.
Para abordar este desafío, lanzamos desde el PSOE de Granada la iniciativa Política(s) para el día después que se articula a través de las siguientes acciones dirigidas a militantes, simpatizantes y personas progresistas:
- Celebración de sesiones online con presentaciones y debates (a través de la plataforma Zoom.us).
- Desarrollo de propuestas y reflexiones sobre la(s) política(s) para el futuro para su publicación en la plataforma y presentación en sesiones online. —> Se enviarán por correo a info@politicasparaelcambio.org
- Identificación de propuestas, necesidades y políticas en marcha en municipios de Granada u otros lugares de España con el fin de mejorar las actuaciones desarrolladas durante la crisis del COVID-19. —> Se subirán directamente a la plataforma politicasparaelcambio.org
Si deseas recibir más información de todas las acciones que se realicen, deja tus datos en este formulario.
Fotografía de portada por Markus Spiske en Unsplash.
No hay comentarios aún. Para comentar inicia sesión o regístrate
.