Embajadores de Benamaurel
Ámbito Municipal
Un proyecto en la búsqueda aprovechar el capital humano de benamaurelenses emigrantes para que no pierdan el vínculo con Benamaurel y colaboren con su desarrollo.
En marcha en
- Benamaurel
Laboratorio Abierto de Participación e Innovación Política. Políticas en marcha que podrían ser transferidas a otros municipios.
Un proyecto en la búsqueda aprovechar el capital humano de benamaurelenses emigrantes para que no pierdan el vínculo con Benamaurel y colaboren con su desarrollo.
Madrid Central es un área de prioridad residencial delimitado por 480 hectáreas situadas en el centro de la ciudad de Madrid, en dicho área el tráfico se encuentra restringido para favorecer la movilidad de los peatones, el uso de la bicicleta y el transporte público. Se trata de una política para garantizar la protección de la salud frente a los efectos nocivos de la contaminación atmosférica y la contaminación acústica.
Es una iniciativa que tiene como finalidad la localización de proyectos y empresas de base tecnológica y biotecnológica en Granada y Andalucía. Entre sus miembros cuenta con instituciones como: el Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada, la Universidad de Granada o la Junta de Andalucía.
Se trata de un plan presentado por el Ayuntamiento de Granada para utilizar las innovaciones tecnológicas como una forma de mejorar la vida de la ciudadanía.
La modernización de la Administración local con un aumento de la participación ciudadana, la mejora del tejido empresarial y la incorporación de las TIC en áreas fundamentales como la movilidad, el medio ambiente, y la accesibilidad son algunos de sus ejes prioritarios.
MOAD es una plataforma de tramitación electrónica diseñada para que las entidades andaluzas dispongan de una solución a los requerimientos tecnológicos, normativos y legales. Dicha plataforma aporta numerosos beneficios tanto a las instituciones como a la ciudadanía, mediante un catálogo de 114 procedimientos electrónicos en áreas como urbanismo, participación ciudadana, juventud, tributos, padrón o medio ambiente.
La Diputación de Granada es la encargada de coordinarlo, ya que suscribió el Convenio con la Junta de Andalucía para la “Consolidación del Modelo de Gobierno Electrónico de la Administración Local de Andalucía, a través de la Plataforma MOAD”.
Desde 2016, la Junta de Andalucía realiza de forma explícita, participativa y con una metodología basada en datos y evidencias una reflexión global de los planes previos a su implementación. De esta forma, se garantiza la viabilidad de las políticas públicas y el alcance de los resultados previstos inicialmente.
RADIA es una iniciativa que promueve la colaboración entre los municipios andaluces en general, y entre los granadinos en particular. Para conseguirlo, informa y asesora sobre el concepto de ‘ciudad inteligente’, habilitando espacios para el debate y la reflexión permanente.
El Grupo Motor Provincial de Granada capacita a los responsables políticos y al personal técnico de la Administración Local para poner en marcha proyectos integrales relacionados con las ‘ciudades inteligentes’, activar la innovación, el emprendimiento y atraer inversiones.
#activaTUcentroBAZA es un proceso de participación y concienciación, promovido y organizado por el Ayuntamiento de Baza que pretende generar un espacio de reflexión crítico sobre la situación actual del Centro Histórico de Baza, por medio de actividades en las que los vecinos puedan debatir problemas y proponer soluciones a los mismos. Además se habilitarán diversas herramientas web para facilitar la participación a todos los ciudadanos.
Porque la ciudad es compromiso de todos y todas y, por ello es necesario involucrar a todos los ciudadanos, organizaciones, colectivos e instituciones. La transformación solo se consigue a través de nuestro conocimiento, concienciación y esfuerzo.
La Dama de Baza es una de las figuras indiscutibles que representan a la ciudad de Baza. Desde el área de cultura pensamos que este icono único de la arqueología íbera española, que está considerado una diosa de la vida y que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional, es la imagen más representativa de la ciudad y tiene mucho que aportar a nuestro municipio, donde fue encontrada. Es por ello que pensamos hace 10 años hacer una apuesta decidida por explotar el hallazgo de la Dama de Baza, así como el pasado histórico íbero que acompaña a esta ciudad.